Cayaurima

[1]​[8]​[9]​ El gobernador partió con 400 hombres y llegó hasta el margen izquierdo del río Neverí donde fundó un poblado, para luego continuar su camino hacia Guayana, por el camino eran acechados por los Cunamagoto.

[1]​ En 1579 Garci González de Silva parte desde Caracas con 600 soldados hasta los márgenes del río Unare, atraviesa algunos poblados y somete a varias tribus, al acercase al poblado de Utuguane, los Cunamagoto lo incendian y envenenan sus fuentes de agua.

[1]​[3]​[10]​ Cayaurima y los indígenas dejaron que los españoles se acercaran, al estar cerca los indígenas atacaron desde diversos frentes, los españoles fueron derrotados y huyeron a la ciudad de Píritu donde Garci González decidió abandonar las tierras de los Cunamagoto, con esta victoria aumentó la fama de Cayaurima.

[1]​[3]​[10]​ En 1585 el Consejo de Indias encomienda a Cristóbal Cobos la tarea de someter a los Cumanagoto, parte con 160 soldados, 100 cabalgaduras y 300 indios que reclutó en la costa.

[1]​[2]​[3]​ En marzo de 1585 Cobos y sus hombres llegan a la boca del río Neverí, invadiendo territorio Cunamagoto, Cayaurima con 2000 indígenas entabla combate hasta el anochecer, cuando los indios comienzan a retirarse, Cobos puede avanzar hasta Macarón, donde volverían a combatir.