Cavalier King Charles spaniel

Solía decirse de él, que: "Su Majestad fue visto pocas veces sin sus perros pequeños".

Fue por él, que la variedad de pelo rojo y blanco del King Charles Spaniel, se conoce como Blenheim.

[1]​ En 2009 fue la cuarta raza más popular en Australia con 3.196 matriculaciones solo por detrás del Labrador Retriever, Pastor Alemán y Staffordshire Bull Terrier.

[2]​ Además, también hay clubes nacionales de razas en Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, España y Suecia.

[3]​ Carácter: Son activos debido a su instinto de perseguir la mayoría de las cosas que se mueven, incluidos los vehículos en las calles muy transitadas, por lo que se recomienda sacarlos a pasear siempre con correa.

Sin embargo, hay propietarios que han informado de que a través del entrenamiento con reforzamiento positivo su cavalier vive felizmente con una variedad de animales pequeños, incluyendo hámsteres, jerbos y pájaros.

Esta condición es poligénica (afectada por múltiples genes), y por lo tanto, las líneas de todo el mundo son susceptibles.

[9]​ Genetistas y cardiólogos veterinarios han desarrollado directrices para la crianza y eliminación temprana de la enfermedad en la válvula mitral o prolapso mitral, en la raza, pero no está claro si un número estadísticamente significativo de criadores siguen estas pautas.

La segunda causa más común es el cáncer (12,3%) y la última es la vejez (12,2%)[13]​ Los colores de esta raza son básicamente cuatro:

El joven rey Carlos II de Inglaterra con su hermano, el futuro Jacobo II (vestido como una niña, como era costumbre niños y niñas vestían igual hasta los cinco o seis años), su hermana María y su "King Charles Spaniel".