Catedral de Santa Rosa (Santa Rosa de Copán)

En 1880 se encomienda al arquitecto Francisco Martínez que repare la catedral, reconstruyéndola parcialmente y manteniendo siempre el tipo barroco.Más tarde, la catedral soportó otro fuerte seísmo en 1934, el que causó pequeños daños, los cuales fueron reparados enseguida.Para el año 1973 es arreglado el atrio principal y laterales del edificio y al momento de realizarse las excavaciones se encuentran con restos humanos, por lo que se considera que el terreno donde fue edificado el templo, fue el primer campo santo de la localidad entre los años 1803 a 1824, previo a ser trasladados al barrio Santa Teresa.Tiene dos columnas torres campanarios, a las cuales se llega por medio de escaleras en caracol.La cúpula se eleva a una altura de 25 metros, aproximadamente, y está custodiada por cuatro esculturas de ángeles en altorrelieve y en la parte más alta se encuentra pintada una paloma representando al Espíritu Santo.En cada lateral de la nave hay tres retablos elaborados en madera con imágenes en su respectivos camarín.
Vista de perfil de la Iglesia catedral y al fondo el edificio antiguo Teatro Hispano.
Diseño de la Catedral de Santa Rosa de Copán.
Interior de la Catedral.
Retablo de la Catedral de Santa Rosa.