Catedral de Querétaro

Abandonado por la orden del lugar, el obispo e historiador Francisco Banegas y Galván pidió a la Santa Sede la donación del templo para la creación de la catedral y el seminario, lo que fue autorizado y en 1921 el templo fue declarado catedral por el Papa Benedicto XV, siendo consagrada en 1931 Una de las últimas obras levantadas durante el virreinato, por lo que muestra de la transición entre dos estilos: del barroco al neoclásico.Consta de dos cuerpos, y en ella se muestran esculturas y relieves con diferentes significados: En el primer cuerpo, enmarcan la entrada principal, con arco de forma poligonal, seis esbeltas columnas exentas sobre pedestal sesgado, terminando en capiteles corintios.Sobre el arco de la puerta, se aprecia un grande y detallado bajorrelieve que representa a San Felipe Neri.Sobre éste a su vez se recarga una copete con medallón y imagen tallada.Destaca el altar principal con el grupo escultórico de los apóstoles Juan, Pablo y Santiago.
Detalle de la fachada principal.
columnas.