Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (Sucre)
[1]Fue declarada como parte del patrimonio cultural boliviano municipal en 2018.[2] Su construcción se inició el año 1551 y continuó durante casi dos siglos después de varias reconstrucciones y ampliaciones.Debido a este prolongado periodo de construcción combina un estilo barroco y renacentista con influencias mestizas.Su torre tiene imágenes de los doce apóstoles y cuatro evangelistas trabajados en terracota y el Museo de la Catedral posee una de las mejores colecciones en Bolivia de Arte Sacro del siglo XVI al siglo XIX.Restos de personalidades ilustres y nobles se encuentran en las diferentes criptas.
Altar de la Capilla de la Virgen de Guadalupe, con la imagen de "la Mamita de Guadalupe". (Foto actual, posterior a la restauración)
Baptisterio de la Capilla de la Virgen de Guadalupe. (Foto actual, posterior a la restauración)