El edificio posee la catalogación de Monumental a través de diversas declaratorias una de ellas a nivel municipal.
[1] En 1967 se declara a la iglesia de la Merced Monumento Nacional de Bolivia a través de Decreto Supremo 8171.
[2] Fue construida entre los años 1581 y 1630, lo más destacado de esta iglesia de tres naves son los lienzos de Melchor Pérez de Holguín colocados por el mismo autor en su ubicación actual, y el retablo del altar mayor, uno de los más antiguos de Bolivia, tallado en cedro y dorado al estilo barroco , este último atribuido a Luis Niño, de la escuela potosina .
Su espadaña se levanta asimétrica sobre las bóvedas de la cubierta.
En 2013 se identificó la necesidad de refacciones en la edificación por lo que se iniciaron labores para gestionar los fondos correspondientes.