Catalina Crespo Sancho

[1]​[2]​ Crespo fue elegida por las facciones conservadoras dentro del Congreso, con el voto en contra de la bancada oficialista, debido a sus posiciones «provida».Crespo se vio involucrada en un escándalo durante el año 2020 cuando a raíz de las investigaciones en el caso UPAD que involucraba a Casa Presidencial una grabación necesaria para la investigación se perdió bajo su mando y lo mantuvo oculto por varios meses.Poco después Crespo disolvió al Consejo de Directores y la Asamblea Legislativa abrió un proceso para destituirla del cargo, el cual culminó con una votación mayoritaria a que continuara en su puesto.[6]​[7]​[8]​ El 23 de julio del 2020, los diputados María Vita Monge Granados (PUSC), Franggi Nicolás Solano (PLN), Floria Segreda Sagot (PRN), Carolina Hidalgo Herrera (PAC), Otto Roberto Vargas Víquez (PRSC), José María Villalta Flórez-Estrada (FA), y los independientes Zoila Rosa Volio Pacheco y Erick Rodríguez Steller denunciaron a Crespo ante el Tribunal Supremo de Elecciones por incurrir en beligerancia política.[10]​[11]​ En la evidencia aportada se incluyeron publicaciones en Facebook que mostraban a Crespo posando con la entonces candidata a regidora por la Unidad en Coronado, Roxana Núñez; y otra publicación que anunciaba su participación en un desayuno-conversatorio el 5 de diciembre de 2019, organizado por el grupo socialcristiano.