Catálogo Abell
El catálogo original que contenía 2.712 cúmulos ricos en galaxias fue publicado en 1958 por George O. Abell (1927–1983).Para ser incluido dentro del catálogo, un cúmulo debía satisfacer los siguientes cuatro criterios: En la forma en que se publicó originalmente el catálogo, los cúmulos fueron ordenados en orden creciente de acuerdo a su ascensión recta.Para rectificar esto y otras deficiencias, el catálogo original fue revisado posteriormente y se le añadió como suplemento el Southern Survey o estudio de la parte sur del cielo que había sido omitida en el catálogo original.Para el estudio se utilizaron las placas IIIa-J de campo profundo del Southern Sky Survey (SSS).Abell y Corwin trabajaron con las placas originales almacenadas en el Real Observatorio en Edimburgo, analizándolas visualmente con una lente gran angular de 3 aumentos.El mismo Abell prefirió este último, pero en años recientes ACO 1656 se ha vuelto el formato preferido por astrónomos profesionales y es el recomendado por el Centre de Données astronomiques de Strasbourg (véase SIMBAD).Es interesante, sin embargo, que el Cúmulo de Virgo que es extremadamente grande y extremadamente rico haya sido excluido del catálogo Abell, porque cubría un área del cielo demasiado grande para aparecer en una sola placa fotográfica.