Castillo del Real

[2]​ Este castillo logró mantener su importancia hasta el siglo XIII, ya que se tiene constancia de haber sido una de las últimas fortalezas en rendirse, durante la reconquista realizada por el rey Jaime I de Aragón, tras lo cual pasó a poder cristiano.[2]​[3]​ Violante de Vilaragut por su matrimonio con el noble Luis Boil obtiene como dote, entre otras propiedades, los señoríos del castillo y valle de Olocau, a lo cual se oponen violentamente en 1475 sus hermanos.[2]​[3]​ El primer espacio, a nivel más bajo, está cubierto totalmente por escombros.En la zona más elevada, tenemos el tercer espacio, con la torre, que se encuentra precedida por un patio de planta cuadrangular, al que se accede por un pasillo acodado, fabricado en estuco.Está construida con una base de cal y rodeno.[2]​[3]​ El material empleado en su construcción es mayoritariamente el rodeno, combinado con cal y la técnica más utilizada es el tapial.