Castillo de Villafeliche

En los años posteriores, tras la muerte del Batallador y con los problemas surgidos por su testamente, al igual que otras plazas aragonesas, durante algún tiempo estuvo bajo soberanía castellana, hecho que se conoce, por escritos donde Alfonso VII de Castilla hace entrega de la villa al obispo de Sigüenza.

[1]​ Se encuentra construido sobre un cerro inmediato a la localidad, al que solo se puede acceder por uno de los lados que es donde se encuentra la puerta de acceso.

El resto del castillo se encuentra protegido , en el lado contrario a la puerta de acceso, por un foso y en los laterales, por altos muros de roca.

Conserva en otras dos esquinas otras dos torres de menor tamaño también cuadrados, aunque de uno de ellos sólo se conserva la base.

La muralla se encuentra recrecida por un parapeto con aspilleras que probablemente corresponde a la época de las guerras carlistas.