El sepulcro del caballero, tallado en alabastro, presenta la figura yacente y un frontal heráldico.
La imagen es muy semejante a otra del mismo autor en la catedral de Toledo.
Gómez Moreno dibujó un croquis con cuatro cubos, pero en la actualidad solo se conservan los dos traseros, aunque por delante se aprecian restos de un muro en el centro y gran acumulación de tierras en las teóricas esquinas.
El lienzo oeste del torre del homenaje, el mejor conservado, tiene una saetera a una altura media y está rematado por un matacán de sillería de diez ménsulas de tres modillones cada una, que soportan arquillos apuntados sobre los que se levanta el antepecho coronado por merlones triangulares.
Los dos cubos conservados se usan actualmente como dependencias agrícolas, con las cubiertas de teja y macizadas las almenas.