En 1889, el acaudalado empresario Francisco Piria había realizado un viaje a Europa, consecuencia del cual le surgió una inspiración para la explotación turística de las costas uruguayas.La administración de su Establecimiento Agronómico decidió hacerla en «La Central» —hoy «Quebradas del Castillo»—.En estos campos hizo cultivos de olivo, castaño, tabaco, y uva.El diseño de la misma pertenece al ingeniero Aquiles Monzani.De la Ruta Interbalnearia se encuentra a 4,7 km al sur del kilómetro 86.En este museo se hacen recorridas guiadas y actividades docentes.