Castillo de Guardiola

[2]​ El año 939, se menciona una «rocha de Guardiola», posiblemente precedente del castillo.La mayor información sobre el castillo se tiene de los últimos siglos medievales.Un ejército formado por bergadanes se opuso a Jaime III y echó las tropas del castillo, el cual fue incorporado más tarde a la corona, solemnemente, por Pedro IV (1346).Todo el conjunto se encuentra cubierto de vegetación, lo que dificulta el seguir el perímetro del castillo.Sobre esta vía se construyeron varios puentes, como el de Guardiola.Se completa con dos pequeñas arcadas más destinadas a evitar las paredes macizas, peligrosas en caso de una fuerte riada.El aparato constructivo es de sillares desbastados, poco trabajados.
Edificio principal del castillo de Guardiola situado en la cima de la colina. (2012)
La torre circular en la muralla superior.