Castillo de Corbanera

De estampa neomedieval contiene elementos propios de la arquitectura defensiva, muralla almenada con aspilleras para fusiles, cuatro torres semicirculares, orientadas a los cuatro puntos cardinales y una torre central con gruesos muros, que era el polvorín y cuartel de la guarnición.

Al finalizar la contienda en 1876 se proyectó su uso como cárcel provincial, pero fue desestimado, construyéndose dicha cárcel en el terreno que había ocupado el cementerio de San Fernando, en la actual calle Alta santanderina.

[1]​ Durante la Guerra Civil se le añadió un recinto de hormigón en la torre central.

Al finalizar la guerra se permitió la construcción de algunas viviendas en el interior del castillo.

En 2022, un informe encargado a la Universidad de Cantabria por el Ayuntamiento del municipio y ratificado por sus servicios jurídicos confirmó la titularidad privada del castillo por usucapión, ya que los actuales moradores han residido en él durante más de tres décadas.

Vista cenital del castillo.