Castillo de Besora (Santa María de Besora)

[2]​ El historiador Carreras y Candi publicó en 1892 una serie de datos sobre el castillo de Besora y su decadencia física, la cual se ha ido agravando con el paso del tiempo hasta quedar sólo restos de muros del castillo y de la iglesia románica que aún conserva el ábside y algunas fajas lombardas en el cuerpo lateral.

Las primeras noticias del castro Bisora y castro Bisaura datan de los años 885 y 887, en tiempos de Wifredo el Velloso.

El primer señor conocido de Besora se llamaba Ermemir (975) y estaba casado con Ingilberga que, viviendo su marido, tuvo una hija natural con el conde Oliba Cabreta de Cerdaña que se dijo Ingilberga y que fue la última abadesa de San Juan.

Durante el reinado del rey Jaime I el Conquistador, Guillermo de Besora concurrió a la conquista de Valencia (1238).

En el año 1329, los comisarios reales embargan al señor de Besora todos los honores, censos y pertenencias del término del castillo debido a sus desastrosas finanzas.

Castillo de Besora en 2018