Castillo con coraza, pertenece morfológicamente al estilo de construcción militar almohade.
[2] Tras la construcción musulmana la población pasaría a llamarse "Qalat at Yazula" y más tarde "Castillo de los Gazules" al ser entregada por el rey de Granada a la familia del mismo nombre, compartiendo la población el mismo nombre al estar confinada en él.
[6] Hoy en día se encuentra en estado ruinoso aunque se conservan lienzos de murallas y torreones así como dos puertas, las llamadas de la Villa y Nueva.
[2] Del Castillo, punto más alto, queda en pie la torre, y pueden apreciarse restos de una bóveda, un arco ojival, la puerta y su división en tres plantas, que marcan sus diferentes épocas.
[3] Desde el año 2006, en base al proyecto Cultur-Cad para abrir rutas culturales, en concreto al desglose de Cádiz Andalusí, la Torre del Homenaje está siendo sometida a un proceso de restauración y puesta en valor que hará posible la interpretación funcional y espacial del monumento, así como la del sistema defensivo del Castillo, mediante la conservación y restauración de los restos de su entorno más inmediato.