Castelnuovo Don Bosco

En la parte alta se encuentra también la Iglesia de San Andrés con una fachada simple que resale al siglo XIII.En torno al templo se alzan algunas construcciones que resalen a diferentes épocas desde la medieval, como la Casa Filipello adornada con un bello jardín.Situada sobre una colina cerca de la localidad de Garesio aparece bastante compacta en la parte externa, menos la fachada del siglo XVII al interior en donde hay un portón construido al inicio del siglo XX con ábsides en piedra y estructuras en ladrillo.En la vereda de Mondonio, situada a unos tres kilómetros al noreste del pueblo, hay algunas edificaciones particularmente interesantes entre las que se encuentran la Casa de Domingo Savio y el castillo medieval de Rivalba que tiene una gran torre y una estructura cuadrada y la iglesia parroquial en estilo barroco.Su casa natal está entre los diferentes sitios ligados a su vida y es seguramente la más visitada por los turistas.Al lado del templo surgen otros edificios construidos en el último siglo como la Iglesia de María Auxiliadora y el Museo Campesino, destinado a la conservación de la memoria histórica de la vida agrícola del territorio, sus instrumentos y el monumento a la madre del santo: Margarita Occhiena.Al centro del conjunto de las edificaciones se forma el Santuario que comprende la Iglesia Superior y la Iglesia Inferior: son edificios recientes que resalen a los últimos treinta años.Entre las actividades artesanales más destacadas se encuentra el trabajo con maderas para la fabricación de muebles y otros objetos.
La casa de Don Bosco en los Becchi, cuando tenía dos años