Caso 4F

Este documental fue realizado por personas afines a los condenados y con la participación de estos.

[3]​ El edificio, situado en la calle Baja de San Pedro (en catalán: Sant Pere més Baix) de Barcelona, estaba habitado por unos okupas desde el año 2000 y ese día se hacía una fiesta ilegal.

[3]​ Esta versión, según la cual se le había lanzado una maceta desde un balcón, fue inicialmente explicada por el entonces alcalde Joan Clos.

[2]​ En 2011 nació una plataforma, con el nombre de Des-montaje 4F, que pretende «desmontar la versión oficial» del caso 4F.

[12]​ En 2022 el Tribunal Supremo redujo la condena de 20 a 18 años y medio al no considerar probado que Lanza actuara por motivos ideológicos.

El Palau Alòs en 2005, antes de su restauración.
El Palau del Cinema, rebautizado como Cine Patricia Heras a raíz de la ocupación del 8 de junio de 2013.