Cascos de Acero

La organización tomó su nombre del Stahlhelm, el simbólico casco de combate alemán introducido durante la Primera Guerra Mundial.Por el Tratado de Versalles el nuevo ejército alemán, el Reichswehr, quedaba limitado a 100.000 soldados.[3]​ Sus objetivos eran instaurar una dictadura en Alemania y seguir un programa revanchista que acabase con las limitaciones del Tratado de Versalles.Organizaban desfiles militares y se enzarzaban en peleas callejeras con grupos rivales.Si bien tenían muchos puntos en común con el Partido Nazi (NSDAP), querían ser definidos como «fascistas alemanes» y diferenciados de aquellos.Se consiguió así una excusa para incorporar a los Cascos de Acero en las SA, aunque todavía mantuvieron cierta autonomía.En 1951 se creó en Colonia (en la entonces Alemania occidental) una organización sucesora de la Stahlhelm.En 1952 el mariscal de campo Albert Kesselring, aún en prisión, fue elegido como líder federal, cargo que mantuvo hasta su muerte en 1960.
Camión con propaganda electoral del Stahlhelm , durante las Elecciones presidenciales de 1932 .