Debe su nombre, según la tradición popular a que se construyó para recibir al Virrey José Manuel de Ezpeleta.Planos y vistas satelitales.4°44′59.4″N 75°54′53.0″O / 4.749833, -75.914722 El Museo Casa del Virrey, es una entidad interesada en rescatar el patrimonio cultural de la ciudad, a través de la conformación para el servicio turístico.En el inmueble se destaca el artesonado, también el uso del ladrillo hecho de barro en la región, utilizado a nivel estructural para las bases, para los fustes cilíndricos de las columnas y como elemento decorativo en la fachada.Posee un gran patio central, articulado a su vez con otros dos traspatios, y las paredes maestras se levantaron sin cimientos, con gruesos muros de piedra de cantera.En 1995, la Casa del Virrey fue restaurada con dineros de la Nación a través de la Subdirección de Monumentos Nacionales, con la restauración la casa volvió a su estado original, se reabrieron espacios que estaban sellados por muros y en las paredes resplandece el color blanco propio de las casas coloniales españolas.