Casa de los Condes de Miravalle

Se casó en México en 1671 con María Catalina Espinosa de los Monteros Hijar y Orendáin, también criolla, nacida en Guadalajara en 1657.[4]​ Isabel era hija del emperador Moctezuma Xocoyotzin, a quien le concedieron el señorío de Tlacopan, hoy Tacuba, que fue considerado la encomienda más grande del Valle de Anáhuac.Debido a ello, ella y todos sus descendientes podían gozar de varios privilegios durante la época colonial.Según el relato, el Capitán Pedro Ruiz de Haro, un conquistador, murió y dejó viuda a su esposa Leonor de Arias, con quien tuvo tres hijas.En 1846 la casa fungió como cede del Ateneo Mexicano, una asociación literaria fundada en 1840 por el primer embajador español en México, Don Ángel Calderón de la Barca.[5]​ En el hotel se podía gozar de muchos lujos, tales como, habitaciones amuebladas con las últimas tendencias y un café estilo francés.Hoy en día, el lugar sigue contando con un hotel, con algunas tiendas boutique incluyendo algunas de joyería, restaurantes, entre otros establecimientos comerciales.
El Holocausto, mural.
Vista desde el interior del edificio.