El edificio estuvo vacío hasta 1907, año en que el complejo fue adquirido por el Fondo Nacional Judío para Boris Schatz, quien había planeado abrir una escuela de arte y artesanía en Jerusalén.
[2] Con los años, el número de estudiantes de la institución aumentó, por lo que se construyó un nuevo edificio detrás del edificio principal, convirtiéndose este último en una galería llamada Casa de los Discapacitados Bezalel, siendo la primera institución de sus características en la región y el primer museo público del país.
Una vez trasladada la colección al nuevo museo nacional, ese mismo año, el edificio desocupado se convirtió en una galería destinada a los jóvenes artistas de Jerusalén, quienes hasta entonces habían exhibido sus trabajos en el viejo cuartel del ejército británico, cerca del Hotel Rey David.
En las últimas décadas, sin embargo, se ha ido cambiando de enfoque desde el sionismo a la compleja realidad de la ciudad, el país y la región.
Siendo una institución laica (como muchas de origen sionista) en una ciudad cada vez más religiosa, se han organizado exposiciones sobre temas polémicos como el conflicto entre secularidad y religión, el conflicto israelí-palestino o la inmigración de los judíos etíopes.