Casa de las Bóvedas

En 1849 se denominó Academia de Educación y Bellas Artes.Esta institución tuvo en su historia muchos benefactores, entre los más destacados están los obispos Antonio Joaquín Pérez Martínez y Pablo Vásquez, quienes le donaron muchas imágenes al óleo y de bulto, formándose así una primera colección para integrar su pinacoteca.A finales de los años 30s el gobernador Maximino Ávila Camacho, le otorga en custodia un total de 125 obras pictóricas propiedad del colegio del estado, acrecentando su pinacoteca; es en esas mismas fechas que el gobernador le otorga la autonomía al colegio del estado fundándose la Universidad Autónoma de Puebla, la cual reclama la devolución de estas obras, para lo cual realiza las negociaciones el licenciado Horacio Labastida Muñoz, esto es en el año de 1939, de manera infructuosa, luego continúa su reclamo en el año de 1964, ahora como representante de la UAP el profesor Manuel Lara y Parra, también con resultados negativos, pero por fin, y con fructíferos resultados, en 1973 no solo obtienen las obras, sino el inmueble en propiedad, durante la administración del gobernador interino, Guillermo Morales Blumenkron.En la parte superior los vanos corresponden a ventanas enmarcadas por jambas almohadilladas a las que están adosadas columnas simuladas por medias cañas tritóstilas (columnas que resaltan su primer tercio o cualquiera de sus tercios o los tres) cuyos capiteles soportan un doble frontón: triangular el interno y curvo el externo.Al terminar la escalera, en el muro a la izquierda de quien sube, se encuentra adosada al muro una escultura que presenta la Asunción de la Virgen María, es posible que esta escultura haya estado ubicada, originalmente, en el nicho del descanso de la escalera.Por otro lado, la casa es famosa por su arquitectura con bóvedas, entre las que destaca la cúpula.
Cédula de la Casa de la Bóveda
Casa de las Bóvedas
En el dintel se aprecia a un pastor con su hato de ovejas, bajo la fronda de un árbol. Fue el escudo de la Junta de Caridad de la Academia.
Placa de la Escuela de Bellas Artes de Puebla, colocada en la Casa de las Bóvedas, en Puebla , México.