Sus esfuerzos se vieron recompensados, pues su proyecto tuvo fácil acogida entre las personas más influyentes de Puebla.De tal forma, se fundó la junta de Caridad y Sociedad Patriótica pidiendo desde luego al gobierno español su aprobación.Esta escuela progresó notablemente ya que contaba entre el profesorado a artistas de la talla de Salvador del Huerto, Lorenzo Zendejas, Manuel López Guerrero, Mariano y Manuel Caso, José Julian Ordóñez, José Manzo, y Juan Manuel de Villafaña.Es decir, que en la Junta estaba representado lo más granado del arte y la sociedad Angelopolitana.Los principales alumnos que tuvo el plantel, y que más tarde llegaron a ser profesores del mismo forman una larga lista que honra al plantel a su fundador y a la ciudad de Puebla.