Casa de la Villa de Madrid

[1]​[2]​ En la actualidad su uso se limita a eventos oficiales y recepciones.

Justo un mes después, fallecería el marqués que sería enterrado en el convento de San Agustín de Dueñas, que se encontraba bajo su patronazgo.

No obstante, su construcción, a cargo de Juan Gómez de Mora, aunque se inició en 1644, se retrasó y no fue inaugurada hasta 1692.

Sufrió una reforma que lideró el arquitecto municipal Juan de Villanueva en 1789 añadiendo la galería de columnas que da a la calle Mayor, esta reforma permitiría a los reyes ver la procesión de Corpus Christi.

En cambio, los alcaldes madrileños desde 1922 hasta la actualidad se encuentran en el edificio anexo, la Casa de Cisneros.