La casa de Castilla surgió en el reinado de Alfonso VI para servir a este monarca.
En este primer momento ya se identifican tres núcleos principales: aula, cámara y capilla, que se irían desarrollando posteriormente.
Bajo los Trastámara, los servicios de la Casa de Castilla se dividirían en: capilla, oficios de la casa y mesa, cámara, caballeriza, caza y guardia.
Dentro del reinado del primero de los Borbones, Felipe V, el cardenal Alberoni realizó un proyecto para su supresión en 1718.
[5] En 1749, Fernando VI decretó su unificación y desaparición.