Casa consistorial de Santander

Las obras costaron 600.000 pesetas, por aquel entonces la plaza no era la del Ayuntamiento, sino que se llamaba Pi y Margall.

Entre 1959 y 1964 se erigieron en honor de Franco en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Ferrol y Santander un conjunto de estatuas ecuestres que le presentaban en plenitud vital, en un momento en que el deterioro físico asociado a la vejez comenzaba a evidenciarse.

La estatua ecuestre de Francisco Franco que estuvo expuesta en Santander fue realizada por el escultor José Capuz Mamano (Valencia, 1884-Madrid, 1964) en el año 1964.

El material usado para la estatua es el bronce y la medida utilizada es mayor que el natural.

Tras su retirada, la estatua de Franco se trasladó al almacén municipal.

El escudo de la II República Española estaba situado en la plaza del Ayuntamiento, justo al lado de la estatua ecuestre de Franco. Fue retirado el mismo 18 de diciembre de 2008.
La presencia de la estatua ecuestre del general Franco en la plaza del Ayuntamiento fue causa de diversas controversias a lo largo de tres décadas. El 18 de diciembre de 2008 fue retirada del lugar, tras 44 años de permanencia en la plaza del Ayuntamiento. [ 1 ]