Cabildo de Arriba

[1]​ No obstante su verdadero desarrollo comienza en el siglo XVIII cuando se inicia su moderna urbanización, y continua durante el siglo XIX, cuando prácticamente son sustituidas la edificaciones de origen medieval.[1]​ En la actualidad, el Cabildo es un barrio lleno de solares vacíos, y una zona muy abandonada por las instituciones.En los últimos años, gracias a diversos planes de intervención el barrio se ha recuperado, aunque sus edificios siguen presentando muchas deficiencias, los problemas de inseguridad que afectaron antaño al mismo han mejorado notablemente.[3]​ En el año 2007 se planeó llevar a cabo una completa rehabilitación del mismo, puesto que sus edificaciones venían desde hace años produciendo frecuentes incidentes de seguridad ciudadana dado su nulo mantenimiento por parte de sus propietarios, y dado el nulo interés de las administraciones públicas para proporcionar ayudas a dichas rehabilitaciones.Así se ha venido produciendo una continua degradación del barrio, con varios hundimientos de edificios que fueron noticia en diversos medios de comunicación, incluso a nivel nacional, entre ellos el hundimiento del inmueble denominado "Palacio del Mueble" que había sido adquirido por el Gobierno Regional para destinarlo a oficinas y esperaba procederse a su rehabilitación.
Vista de la calle San Pedro en el Cabildo de Arriba en 2016.
Edificio de la cuesta del hospital n.º 17.