Mercado de la Esperanza

[2]​ Actualmente se trata del mercado más grande en su tipo de Cantabria,[1]​ dedicado fundamentalmente a la alimentación.La planta baja se dedica en su totalidad a la venta de pescado y marisco, mientras que la planta alta está dedicada a la venta de productos cárnicos, lácteos, frutas y verduras.El edificio fue proyectado dentro del Plan Extraordinario de Obras Municipales ideado por Lavín Casalís, que pretendía desplazar el centro urbano del borde marítimo.El cuerpo está subdividido en tres crujías simétricas, teniendo mayor luz la central.Los alzados son simétricos, y los dos más largos presentan cuerpos elevados de sillería, centrados, que señalan sendas entradas.
Alzado suroeste
Plaza de la Esperanza
Venta de pescado en el interior del mercado de La Esperanza