Casa Di Tella

Testa ya había diseñado para di Tella, junto a Alicia Cazzaniga y Francisco Bullrich, el edificio del Instituto, había ganado el Premio Di Tella en 1961 y además gozaba de gran fama a nivel mundial en ese momento, luego de los vanguardistas edificios del Banco de Londres (1959-1966) y la Biblioteca Nacional (1962-1992).Di Tella puso como única condición para el proyecto que su casa tuviera un estudio privado con acceso independiente y capacidad para alojar su colección de arte.La obra fue realizada en colaboración con los arquitectos Luis Hevia Paul e Irene van der Poll y terminada en 1970.El ingeniero vivió en esa casa con su esposa Nelly hasta casi el final de su vida, en que se mudó a un departamento cuyo interior fue diseńado también por Clorindo Testa.Gracias a la generosidad del terreno elegido, se pudo realizar una casa al estilo romano completa, con casi 20 metros de ancho.
Los interiores, también de hormigón a la vista , estaban originalmente repletos de piezas artísticas y muebles de colección.