Además el nombre también era propiedad de Tonio, a quien no le hacía mucha gracia que su hermano lo siguiera utilizando.
Tras pasar la gira Cargo 92 por Argentina, Manú entabla amistad con Fidel Nadal, vocalista de Todos Tus Muertos, en quien Manú ve un cantante prodigioso, de voz gruesa y profunda quien haría grandes aportes para Casa Babylon y ayudaría a prolongar la vida del grupo durante la gira por Colombia.
El indetenible Manu plantea a la banda un proyecto, nuevamente con Royal Deluxe para recorrer Colombia en tren, utilizando las vías que están fuera de servicio, atravesando el país desde Santa Marta, hasta Bogotá.
Problemas técnicos, encabezados por seis descarrilamientos, desorganización, enfermedades, tensión política y la deserción parecen condenar el tren al fracaso, pero finalmente llega a Bogotá.
En Aracataca desertan Santiago, Garbancito, Jean Marc y Kropol, volviendo a París.
Durante este álbum hacen gala de todo lo que habían ido aprehendiendo en el camino.
El contexto era una realidad convulsionada entre una lucha contra el narcotráfico cada vez más violenta y que incluía la muerte del capo de la droga Pablo Escobar, a los gobernantes latinoamericanos que llevaban a los países hacia el libre mercado y la resistencia por algunos grupos como el EZLN en México.
Debido a los problemas internos que la banda sufrió, personajes externos tuvieron importancia en la concepción del disco.
La canción bandera del disco, "Señor Matanza", marcó toda una tendencia en su momento en cuanto a sonido (y también por el recordado videoclip filmado en la Plaza de Bolívar y otras locaciones del centro histórico de Bogotá, Colombia donde se muestra la estética urbana latinoamericana).