Carripilún

Sus antepasados eran puelches, y había nacido en Guaylí, un paraje cercano a Limay Mahuida, sobre el curso del río Salado o Curacó.Cuando se produjo la primera invasión inglesa, ofreció al virrey tres mil indios «de lanza» para que colaborasen en la defensa contra los británicos.A mediados de los años 1990 envió a su secretario a Buenos Aires, para firmar un tratado de paz,[4]​ y al menos una vez viajó él mismo a Buenos Aires, donde parlamentó personalmente con el cabildo de la ciudad, que le concedió el privilegio de llegarse hasta Buenos Aires cuando quisiera, y entrar en la ciudad.[5]​ Durante la guerra de independencia, los ranqueles y pehuenches tomaron partido por el bando patriota, especialmente a favor del general José de San Martín; el propio Carripilún atacó las tolderías de los indígenas que colaboraban con el bando realista.[6]​ Sintiéndose enfermo, se dirigió a un fuerte cerca de Río Cuarto, para que los blancos le entregasen algunas medicinas.