Caroline De Hass

[2]​[3]​ Estudió historia contemporánea en las universidades de Lyon-II y Nanterre, donde obtuvo una maestría en 2008.

En 2014, ella es también cofundadora de la web, Macholand, destinado a permitir a los internautas denunciar el machismo ambiental en los medios de comunicación o su medio ambiente cotidiano.

[12]​ En los debates que siguen a las agresiones sexuales del año nuevo 2016 en Colonia, Caroline De Haas responde en un tuit así redactado : « Id a tirar vuestra mierda racista en otro lugar », a los que relacionan las agresiones son la llegada de migrantes en Alemania.

[13]​ En enero de 2018 fue una de las líderes feministas francesas que respondió al manifiesto publicado en Le Monde defendiendo "la libertad de importunar" y firmado por personalidades como la actriz Catherine Deneuve o la escritora Catherine Mille en contra del movimiento MeToo: “La violación es un crimen.

Pero la seducción insistente o torpe no es un delito, ni la galantería una agresión machista” señalaba el manifiesto.

contra la reforma del código de trabajo propuesta por la ministra Myriam El Khomri.

En junio de 2013 Caroline De Haas crea Egaé, de igual a igual, una agencia asesora en igualdad profesional y funda el grupo Egalis que reúne tres empresas consagradas a la igualdad mujeres hombres (Egaé, d'égal à égale, Équilibres et Autrement Conseil) del que es directora asociada.