Fue ministro de Educación Nacional con Francois Hollande durante cuatro meses en 2014, puesto del que dimitió cuando el presidente asumió la política de austeridad considerando que este abandonaba la agenda socialista.
Nacido en la pequeña localidad bretona de Saint-Renan se ha forjado en política en las luchas estudiantiles.
En la dinámica de movimientos políticos, las corrientes Ambition socialiste (en torno a Marie-Noëlle Lienemann y Paul Quilès), Démocratie et Socialisme (en torno a Gérard Filoche) así como Jacques Fleury (autor de la contribución «Et si le parti restait socialiste !))
Tras varios contactos con Martine Aubry, deciden no continuar el acercamiento a causa de su alianza con las strauss-kahnianos.
Tras los debates, Trait d'union (con Jean-Luc Mélenchon), Forces militantes (en torno a Marc Dolez) y el NPS presentan una moción común la misma mañana de la fecha en la que terminaba el plazo.
Benoît Hamon anunció su candidatura a Primer Secretario del PSF empujado por su entorno.
Crítico con la política socio-liberal del presidente francés François Hollande y el Primer ministro Manuel Valls, es referencia de los sectores de izquierda y ecologista del Partido Socialista durante las primarias.
[7] Plantea repensar la sociedad y su relación con el trabajo ofreciendo un ingreso básico a todos los ciudadanos franceses.
[22] Su pareja es una alta ejecutiva de origen danés, Gabrielle Guallar, con la que ha tenido dos hijos.
Hamon admira al legendario boxeador Mohamed Ali, cuyo lema "lo imposible es temporal" hace suyo y aprecia la música jazz de artistas como Ella Fitzgerald o Miles Davis.