Carmencita Lara

Para ello utilizaron como instrumentos de acompañamiento acordeón, cajón y contrabajo,[7]​ en un estudio del guitarrista Óscar Avilés.[14]​[15]​ Carmencita no solo viajó por todo el Perú, sino también por varias ciudades de América Latina y Europa, en las que convocó la catarsis colectiva en sus recitales.[19]​[20]​ Sus familiares afirmaron que era hipertensa y su salud no mejoró en los últimos años.[21]​ En 2009 sufrió de un aneurisma cardiaco y entre 2013 y 2015 sufrió varios infartos cerebrales,[22]​[23]​ por lo que algunas fuentes sugieren que este pudo haber sido el causante de su fallecimiento.[9]​ Fue una innovadora del vals peruano, no sólo en su forma de interpretarlo sino también en el acompañamiento instrumental con el que contaba, entre el que se hallaba el acordeón de Víctor Lara,[4]​[6]​ quien incorporó por primera vez este sonido y la batería en el vals peruano.