En 1929, en el avión Breguet XIX modelo Gran Raid que con la matrícula 12~71 estaba asignado al Aeródromo de Cuatro Vientos, acompañando al capitán Cipriano Rodríguez, establece los récords de velocidad en circuito, sobre 5.000 y 2.000 km sin carga y 2.000 con 500 kilos.[1] Dos años más tarde, en la Navidad de 1931, con el mismo aeroplano y formando tripulación asimismo con Cipriano Rodríguez Díaz «Cucufate», lleva a cabo el Raid a Guinea, cubriendo en una sola etapa los 4.300 kilómetros que separan a Sevilla de Bata, en un brillante y preciso vuelo de veinticuatro horas en el que sobrevuela el desierto del Sáhara y la selva del Níger.Con el DC-2 capturado en Tablada se vincula intensamente al Puente aéreo del Estrecho y participa en el llamado «Convoy de la victoria».Esta vez a bordo de un Junkers Ju 52, realiza múltiples vuelos rasantes sobre la población sitiada, bajo un nutrido fuego antiaéreo y caza republicana, para abastecer de medicinas, víveres y municiones a los defensores.Es agregado al grupo de caza italiano Asso di Bastoni equipado con Fiat CR-32 «Chirri».[4]En Santander se conserva aún una calle en su honor, curiosamente en la zona portuaria y del ferrocarril.43°27′20″N 3°49′17″O / 43.4556157, -3.821372 En Getafe cuenta con un monumento en una plaza cercana a la Base Aérea por donde pasó en su recorrido de la Raid Madrid-París.
Firma de aviadores donada por la liga internacional.
Invento para la deriva de vuelos.
Regla de Cálculo donada por el Colaborador J. Pérez-Cruz