Había aprendido a combatir bajo la égida de Bertrand Du Guesclin y siempre se había destacado como táctico genial y por su valor bajo fuego.
La más importante diferencia entre las órdenes de d'Albret y las de los tres duques consiste en que el primero quiso, correctamente, no enfrentarse a los ingleses sino acosarlos con pequeñas fuerzas profesionales y móviles, táctica que había aprendido de su maestro Guesclin.
Sin embargo, los nobles lo obligaron a formar un gran ejército de poca movilidad, compuesto por soldados reclutados mediante leva, indisciplinado y pobremente motivado.
Carlos d'Albret mandó personalmente la vanguardia principal del ejército francés, y avanzó con ella hasta trabar combate cuerpo a cuerpo con los ingleses (melée).
La primogénita (Juana) se casó en 1422 con el conde Juan I de Foix y la menor, Catalina, contrajo matrimonio con Juan de Montagu, hijo ilegítimo del rey Carlos V, comenzando a elevar nuevamente a la nobleza a la hasta entonces caída en desgracia familia d'Albret.