Carlos Imaz Gispert

[1]​[2]​[3]​ Se hizo conocido en la actividad política mientras estudiaba la maestría, al convertirse en uno de los líderes estudiantiles en 1986–1987 en la misma UNAM, del llamado Consejo Estudiantil Universitario (CEU).

Desde 1999 y hasta 2002 fue presidente del PRD en el Distrito Federal.

[9]​ En 2003 fue elegido candidato a Jefe Delegacional en Tlalpan, cargo que obtuvo y tomó posesión en 2003.

Tan solo a 48 horas posteriores de la publicación del video de René Bejarano, Carlos Ímaz entonces Jefe Delegacional en Tlalpan, se anticipó y declaró: “también yo..”,[10]​ El 5 de marzo en entrevista exclusiva con la periodista Carmen Aristegui, Ímaz dijo que el dinero recibido era para las brigadas cazamapaches.

Ímaz también aseguró que todo era un plan orquestado para golpear al entonces jefe de gobierno del Distrito Federal Andrés Manuel López Obrador.

[11]​ Bajo circunstancias semejantes a Bejarano, Carlos Ímaz fue videograbado recibiendo 350,000 pesos cuyo vídeo fue transmitido el 8 de marzo.

Se auto-definió como un “militante de la fila” junto a 11 abogados y 17 personas más.

¡Ímaz No!» A pesar de haber sido aprobado, Ímaz renunció al Comité afirmando que no se requiere de nombramientos para luchar por la democracia y la justicia y que seguiría luchando con la Convención al lado de Andrés Manuel López Obrador.