Carlos Correa (artista)

A lo largo de su carrera participó en exposiciones nacionales e internacionales.

Representó al país en la Bienal de Madrid (1951) y en la exhibición «La Plástica Colombiana del siglo XX» en La Habana (1977).

Entre los años 1930 y 1932 volvió a ingresar al Instituto de Bellas Artes de Medellín, el cual estaba regentado por el pintor Pedro Nel Gómez, quien mantuvo gran influencia en el joven artista.

Ese año comenzó a pintar cuadros de temática socialista.

En 1936 hizo su primera exposición individual en Medellín, la cual resultó un fracaso económico.

En este año también participó en el I Salón Anual de Artistas Colombianos en donde presentó tres obras diferentes: Semana Santa, Entierro en el campo y Retrato.

[1]​ En 1948 participó en el Salón de los 26, exposición que fue muy significativa pues agrupó a los artistas más destacados del momento.

Allí figuraron varios de sus cuadros del período agustiniano o bachué, como el titulado Nudo Andino.

En agosto de 1963 participó en la exposición El Siglo XX y la Pintura en Colombia, con el cuadro Cartuchos en Amarillo.

Allí presentó 60 obras entre óleos, aguafuertes, acuarelas y cerámicas.

[3]​ Vendió más de 200 cuadros a coleccionistas nacionales y extranjeros.

[5]​ Hay otras obras en museos de Bogotá y Cali.