Carlos Baeza Torres

[1]​ Compagina sus labores docentes con trabajos profesionales en el campo del diseño gráfico y el interiorismo, así como colabora en el diseño de numerosos proyectos de escultura monumental, Homenaje al Modernismo Melillense y arquitectónicos, reforma de la Plaza Menéndez Pelayo y urbanísticos, jamás abandonando su labor en el ámbito artístico y de la plástica.Estas son de temática variada y aunque no es amigo de las clasificaciones, se considera un pintor figurativo.[1]​ Asimismo, sus cuadros, detallistas y muy realistas, tienen una relación directa con los paisajes urbanos de Melilla, su ciudad natal, poniendo en práctica su particular concepción del arte al servicio de la realidad más próxima que le rodea.Con notables influencias de géneros pictóricos como el vedutismo veneciano, la pintura metafísica o el paisajismo urbano contemporáneo, homenajea la singular arquitectura modernista de la ciudad norteafricana, el Modernismo melillense, con sus esbeltas cúpulas y bellos elementos ornamentales.En ella se recogían diferentes paisajes urbanos en clave realista sobre la rica arquitectura modernista.