Carlos Antonio Luna López

En 1976 se gradúa de Ingeniería Agronómica en la Escuela Nacional de Agricultura Posteriormente trabajo en el Instituto Nacional Agrario (INA) en donde conoció al dirigente campesino Hermínio Deras quien fue asesinado en el año de 1983.

[1]​ Fue miembro del Partido Liberal, en 1997 fue candidato a alcalde de Catacamas en representación de naciente Partido Unificación Democrática.

[2]​ El estado de Honduras según la constitución está obligado a respetar y defender el derecho a la vida, por lo que todos los ciudadanos y familiares de ciudadanos pueden demandar al estado cuando no se les cumple este derecho y a reclamar la manutención por parte del estado de las familias de los padres de familia asesinados, a indemnizaciones y a tratamientos médicos y psicológicos de las víctimas.

El 13 de enero de 2003, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió una petición presentada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación en la que se alega la responsabilidad de la República de Honduras por la violación de los artículos 4, 5, 5, 8, y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en el que se denuncia como responsable por violar el derecho a la vida del señor Carlos Antonio Luna López.

[4]​ También se le ordenó al estado de Honduras brindar gratuitamente y de forma inmediata el tratamiento psicológico y la provisión gratuita de medicamentos que requirieran los familiares de Carlos Luna.