Blanca Jeannette Kawas

[1]​ El Parque nacional Jeanette Kawas fue nombrado en su memoria.

Cursó sus estudios en la escuela Miguel Paz Barahona y consiguió su título de Perito Mercantil y Contador Público en 1967, posteriormente comenzó a trabajar en algunas instituciones financieras durante la década de 1970.

Las actividades Jeannette Kawas y los progresos realizados para preservar 449 especies de plantas, la diversidad de flora y fauna, lagunas costeras, afloramientos rocosos, pantanos, manglares, costas rocosas, playas de arena y selva ubicadas en una franja costera de 40 kilómetros, fueron obstáculos para proyectos empresariales.

Entre los sospechosos de asesinato se encuentran el coronel Mario Amaya (conocido como Tigre Amaya), quien se habría reunido con el sargento Ismael Perdomo y Mario Pineda (también conocido como Chapín) en la jefatura de policía de Tela.

Eventualmente, el caso se sometió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos bajo el título de Caso Kawas Fernández vs.