El nombre de Catacamas se debe a Atlakamani, una diosa azteca del agua.Al oeste se levanta la montaña del Bálsamo, de menor altura.Entre ambos se entiende la Cordillera Entre Ríos, perteneciente al Municipio de Catacamas.Catacamas cuenta con una bonita iglesia colonial, dedicada a San Francisco de Asís, y el edificio de la Alcaldía aún mantiene su arquitectura original, tan típica del ambiente rural hondureño.Cuenta con dos bonitas plazas y tiene una imponente cruz construida en lo alto de un cerro aledaño a la ciudad, desde el cual se tiene una imponente vista de la ciudad y buena parte del valle del Río Guayape.Catacamas, o la “Ciudad Florida” como le llamó el gran poeta y escritor olanchano Froylán Turcios, se extiende sobre una vasta planicie regada por el Río Guayape, en el corazón del ubérrimo departamento de Olancho.No se sabe la fecha de su fundación, solamente que en 1770 ya tenía arreglados sus ejidos.[2] siendo Presidente de la República el Doctor Policarpo Bonilla y fungiendo como alcalde municipal el señor Demetrio Jiménez.Olancho tiene una extensión de 23,905 km² cuadrados y Catacamas es la cuarta parte del departamento.Como parte de la proyección deportiva de las autoridades en Catacamas, se encuentra en construcción un área Olímpica, que albergará una cancha para fútbol, una piscina, gimnasios y otros edificios deportivos, que llevará por nombre "Área Olímpica Froylan Turcios ", y además se construirá un "Polideportivo Ramón Díaz López".En la Ciudad de Catacamas se encuentra el Estadio Municipal Rubén Guifarro con capacidad para albergar a más de 5,000 aficionados, este estadio es sede del equipo Atlético Catacamas.Catacamas es un municipio rico en producción de lácteos, carnes y granos básicos.De los tres sectores productivos del municipio: Primario (Agricultura, Pecuaria) Secundario (Industria) y Terciario (Servicios y Comercio) el último elabora el 45 por ciento del valor bruto de producción (VBP).De los principales productos agrícolas destacan el frijol, el maíz así como el café y la yuca.[3] Como tendencias e innovaciones en la economía local de Catacamas se pueden observar que varios otros sectores de la economía local han experimentado un nuevo dinamismo en los últimos años.Se ha creado recientemente con el apoyo de la Cooperación Alemana una mesa público-privada para implementar actividades que fortalecen a este sector en una estrategia común con los municipios Santa María del Real y Dulce Nombre del Culmí.La certificación permite lograr mejores precios para el café y al mismo tiempo conservar la naturaleza.También algo muy conocido de su gastronomía son las deliciosas rosquillas, elaboradas por las mejores manos artesanales del municipio.
Gustavo Rosa Barahona alcalde de Catacamas 2006-2010
(derecha), junto a Marlon Escoto Rector de la UNA (centro) y Mario Andino presidente BANCATLAN (izquierda)
Lincoln Alejandro Figueroa
Alcalde de Catacamas periodo 2010-2018