Esta estancia le permitió confrontar la cultura occidental con la oriental y de este modo replantearse muchas cuestiones en su vida.
Posteriormente, abandonó los estudios teológicos y emprendió otros de carácter psicopedagógico en la Universidad Columbia donde obtuvo su doctorado en 1931.
[3] En 1924 se casa con Helen Elliot con la que, enseguida, tuvo dos hijos: David y Natalie.
En este libro aparecen más ampliadas y desarrolladas las cuestiones que trató en Counseling and Psychotherapy.
En su departamento de psiquiatría, Rogers experimenta su "terapia centrada en el cliente" con pacientes psicóticos obteniendo óptimos resultados, que publica en 1967 en su libro The Therapeutic Relationship and its Impact: A Study of Schizophrenia.
En 1964 abandonó la enseñanza y se trasladó a California, al Western Behavioural Science Institute de La Jolla.
Esta teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona.
La teoría del yo de Rogers se considera humanista, existencial y fenomenológica.
Escribió 16 libros y muchos más artículos de revistas al respecto.
Prochaska y Norcross (2003) afirman que Rogers "defendió consistentemente una evaluación empírica de la psicoterapia.
El aprendizaje sería tan profundo como importante para la totalidad de la persona que se educa: no podemos enseñar a otra persona directamente, de ahí la importancia del educador o facilitador del aprendizaje: él debería crear el clima inicial, comunicar confianza, aclarar, motivar con congruencia y autenticidad.