Cariño (La Coruña)

Los seis ríos más importantes del municipio son: Todos ellos nacen en la sierra de A Capelada y descienden cara al Oriente.

Situado en el extremo septentrional del municipio, constituye el punto de división entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.

Gracias a la solidaridad de todos los vecinos, los más afectados pudieron salir adelante y el tejido productivo vinculado a la industria conservera de esta villa marinera pudo crecer décadas después.

Una vez más, la industria conservera consiguió recuperarse tras la Guerra Civil y atrajo fuertes corrientes migratorias entre los años 40-60.

Parroquias que forman parte del municipio:[5]​[6]​[7]​ Cuenta con una población de 3691 habitantes (INE 2024).

Su identidad marinera hace que el sector de mayor importancia cualitativa sea la pesca, cada vez más adaptada a los nuevos tiempos.

Se abrirían después dos mandatos (de 1995 a 2003) con Fernando Tallón (PP) como nuevo alcalde.

Después, en 2003 y 2007 Armada volvería a ser alcalde, en una corporación que, en ambas citas, estuvo compuesta por 5 ediles del PSdeG-PSOE, 4 del PP y 2 del BNG, situación que unió a sendos gobiernos de coalición entre socialistas y nacionalistas.

En 2011 es elegida alcaldesa Mª Purificación Seixido Gómez, del Bloque Nacionalista Gallego (BNG).

Os Tres Aguillóns
Cariño, La Coruña