Caran d'Ache

"Caran d'Ache" proviene de la palabra rusa karandash (карандаш), que significa lápiz (del turco kara taş, "piedra negra").

Se le considera uno de los primeros grandes historietistas franceses, junto a Christophe.

[2]​ Tras la muerte de su abuelo, fue adoptado por una familia polaca cuya hija contrajo matrimonio posteriormente con él.

En 1877, Caran d'Ache se trasladó a Francia, donde obtuvo la nacionalidad de este país y formó parte del ejército durante cinco años.

[2]​ Posteriormente estuvo a cargo del diseño de uniformes para el ministro de la guerra y trabajó además en el periódico La Vie militaire, donde realizó varias caricaturas e ilustraciones.

Una de las caricaturas más famosas de Caran d'Ache. El Caso Dreyfus dividió a gran parte de la sociedad francesa. En el dibujo se muestra la cena de una familia ficticia. En el primer panel un personaje dice "no discutamos el Caso Dreyfus". En el siguiente se ve a la familia peleando y la frase "lo discutieron".