Caramelos de Cianuro

Un año después el grupo firma un contrato con CNR y lanza un EP llamado Las paticas de la abuela que es bien recibido.

Es el disco más exitoso de la banda pero también el más odiado, ya que se animaron a crear "canciones bonitas", según comentó el propio Asier en una entrevista con Rocktambulos:[1]​Uno cuando está joven comienza en la música por la imitación “yo quiero ser como Faith No More, yo quiero sonar como Nirvana” pero luego te preguntas “¿dónde están tus canciones?” llega un punto donde dices “yo lo que quiero es hacer una canción que sea bonita, algo que la gente pueda cantar” y para mi es irónico también, porque mucha gente odió ese disco, Miss Mujerzuela, que fue nuestro disco más exitoso.Después de una gran cantidad de giras, la banda se aloja en las montañas de Mérida para componer una de sus producciones más reconocidas: Frisbee.

El álbum fue producido por Enrique González Muller, joven productor venezolano que ha trabajado con importantes agrupaciones como Metallica, Dave Mathews Band, entre otros.

La masterización fue realizada por Michael Romanowski, el reconocido ingeniero del Hyde Street Studios de California.

En 2007 surgió el lanzamiento del álbum Flor de Fuego con 10 canciones, en donde Pepsi compra 150.000 copias obteniendo disco multiplatino en Venezuela.

El sencillo promocional, "Rubia Sol Morena Luna", fue bien recibido por el público y alcanzó el primer lugar en la lista Pop/Rock de Record Report.

[4]​ En ese momento la banda se encontraba de gira en México, D. F., donde rindieron homenaje a Iaizzo en el Festival "Vive Latino 2012".

[5]​ A mediados del 2011, Caramelos de Cianuro publicó dos canciones nuevas: Espuma" y "Mr.

Este álbum contó con la producción de Héctor Castillo al igual que su disco homónimo.

[7]​ En 2019 se conviritieron en la primera banda venezolana de rock en formar parte del festival Lollapalooza, hecho que ocurrió en Chile.

[8]​ Ese mismo año la banda comenzó a aparecer en tarima sin el guitarrista Miguel Ángel González, conocido como "El Enano".

Control se grabó en Buenos Aires, Argentina y cuenta con la producción de Juan Blas Caballero.

[10]​ El disco fue nominado a los Premios Grammy Latinos, en su 22.ª edición, en la categoría Mejor Álbum de Rock.

El libro lleva este nombre en honor a “La Carretera”, canción incluida en su disco, Caramelos de Cianuro (2010).

[12]​ La celebración generó controversia en las redes sociales, donde usuarios expresaron su descontento con la participación de la banda en un evento vinculado a figuras del gobierno.

Hasta la fecha, Caramelos de Cianuro no ha emitido ninguna declaración pública al respecto.