Capitanía del Maranhão
[1] Los donatarios de las capitanías del Río Grande y del Maranhão (primero y segundo lote), João de Barros, Aires da Cunha y Fernando Álvares de Andrade, habían preparado separadamente una expedición pobladora compuesta de diez navíos, con 900 colonizadores, liderada por Aires da Cunha, que llegó a Brasil en 1535.Tuvieron poca suerte: hundieron el navío al ver las tierras del Maranhão y crearon el asentamiento de Nazaré.Pero continuaron sufriendo amenazas de los indígenas, con los cuales luchaban constantemente.Ya los franceses, sin embargo, iban con frecuencia a la región, lo que habría forzado la Corona, en el comienzo del siglo XVII, la reconquista de la región, expulsando los franceses en 1615.[2] Posteriormente, se unió a la antigua capitanía del Gran Pará, manteniendo São Luís como la capital de tan extenso territorio (Estado del Maranhão y Gran Pará).