Capitanía de Ceará
Como ocurrió en las capitanías vecinas, por diversos motivos este donatario tampoco llegó a ocupar su lote.[1] Esta expedición fundó el Fortim de São Lourenço (1603), conquistó y arrasó la posición francesa en Ibiapaba (1604) y creó el establecimiento del Fortim de São Tiago da Nova Lisboa (1604) en la desembocadura del río Ceará, abandonado al año siguiente (1605).Poco más tarde, debido a la amenaza francesa a la capitanía del Maranhão, el gobernador del Brasil Diogo de Meneses, ordenó al capitán mayor Martim Soares Moreno que fundase en la costa de la capitanía una factoría para guarnecer puntos estratégicos, fomentar el progreso económico y la catequésis de los indígenas.Acompañado de apenas seis soldados y de un religioso con el dominio del idioma, para no hostilizar a los indígenas, Moreno retornó a la desembocadura del río Ceará.Con la proclamación de la República Brasileña en 1889, se tornó en el actual estado del Ceará.