Capirotada

La capirotada era un plato típico de la gastronomía española, elaborado con diferentes ingredientes puestos en capas.Era un plato que se comía en diferentes estamentos de la sociedad española del siglo XVII de gente humilde (a la que se incluía probablemente menos carne y queso) hasta los cortesanos más pudientes.En unas recetas se menciona unas torrijas fritas con sebo de vaca y huevos fritos con queso rallado, todo ello alternado en diferentes capas junto con algún caldo de garbanzos, todo ello puesto al horno.La receta española llegó a México durante la conquista y al fusionarse con la gastronomía mexicana esta evolucionó hasta convertirse en lo que se le conoce hoy en día.En los estados de Sinaloa, Sonora y Nuevo León, es donde predomina este postre típico.
La sopa de antruejo , una especie de capirotada muy popular (Carnavales en Aceuchal , provincia de Badajoz ).